lunes, 9 de diciembre de 2013
BREVE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Si en sentido estricto tratáramos de establecer el origen del surgimiento de la educación ambiental, tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente. Por otro lado si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el termino Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra mas claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales en el mundo, por lo que se menciona que la educación ambiental es hija del deterioro ambiental.
Sin negar de ninguna manera el surgimiento de la educación ambiental desde la época antigua, en estas notas situaremos sus orígenes en los años 70, debido a que es en el período que con mayor fuerza empieza a ser nombrada en diversos foros a nivel mundial, aunque es cierto que antes ya se habían dado algunas experiencias de manera aislada y esporádica.
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
En 1970, la UNESCO definió la Educación Ambiental en las siguientes palabras:
«La educación ambiental es el proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar destrezas y actitudes necesarias para comprender y apreciar las interacciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. La educación ambiental entraña también la participación activa a la hora de tomar decisiones y en la propia elaboración de un código de comportamiento con respecto a cuestiones relacionadas con la calidad del ambiente». 
Desde su creación, el Ministerio del Ambiente en Colombia ha tenido supuestamente entre sus fines, la implementación de la Educación Ambiental tanto a nivel formal como no formal, definiéndolo como un aporte al Desarrollo Sostenible y Mejoramiento de la Calidad de Vida de todos las Colombianas y Colombianos, conservando sus Riquezas Naturales y recuperando sus Ecosistemas, por el bien de las próximas Generaciones.
Pese a que en los últimos años, han surgido los Programas de Guardabosques, Protección de Zonas Forestales, así como la implementación de Asignaturas en los Planteles Educativos, desarrollo de Carreras Profesionales y Tecnológicas respecto al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible (inclusive Programas de Posgrado).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
